Objetivo específico 1: evaluar la eficacia de las ciudades en materia de integración de los nacionales de terceros países mediante la realización de un Análisis Intercultural
Cada ciudad elaborará un Informe de Análisis Intercultural, documento que ayudará a los funcionarios de la ciudad a definir las áreas de política en las que la integración de los inmigrantes sea más necesaria, y a sentar las bases para el codiseño de soluciones personalizadas mediante la colaboración con los agentes locales y nacionales.
Objetivo específico 2: seleccionar e involucrar a las partes interesadas locales públicas y privadas para participar en un proceso de diseño de políticas
Cada ciudad organizará tres mesas redondas de diseño de políticas con los agentes locales implicados en el codiseño de las Estrategias de Integración Urbana
Objetivo específico 3: estrategias integrales de codiseño que fomenten la integración de los nacionales de terceros países en las áreas prioritarias identificadas en cada ciudad
Cada ciudad definirá una Estrategia de Integración Urbana
Objetivo específico 4: lanzar, ejecutar, someter a seguimiento y evaluar las Estrategias de Integración Urbana
Cada ciudad ejecutará las Estrategias de Integración Urbana durante al menos 10 meses, ensayando las acciones del EPI y permitiendo que expertos nacionales e internacionales las evalúen
Objetivo específico 5: concienciar acerca de la importancia de la integración e insistir en los mensajes clave del proyecto
Diseñar y desarrollar diferentes productos de comunicación y multimedia, necesarios para dar a conocer las actividades y los resultados del proyecto.
Objetivo específico 6: mejorar la visibilidad del proyecto y establecer alianzas para mejorar los métodos y productos del proyecto a nivel europeo
Definir y ejecutar un plan de réplica y sostenibilidad, incluidos cuatro talleres de réplica en ciudades no cubiertas por el EPI; asimismo, organizar una Conferencia Nacional en cada ciudad y una Conferencia de la UE en Milán